Esta fue mi primera tertulia. Me invitó el bueno de Eloi, un buen cliente de la librería que entre conversación y libro descubrimos algunas afinidades. Él se encargó de organizar el encuentro en Igualada (las Ter-Cat tienen la característica y ventaja que son itinerantes organizándose sucesivamente en diferentes ciudades de Catalunya) y tuvo la amabilidad de invitarme. Naturalmente acepté. Por cierto, aprovecho para recomendar la web literaria de Eloi, El Kraken, todo un universo de género, miles de reseñas para perderse y aprender.
Fue una jornada estupenda que se inició en la Plaça de l'Ajuntament de Igualada al lado de libros de segunda mano y objetos curiosos y acabó siete horas después en la estación de autobuses cuando me despedí de algunos de los participantes. En medio, largas conversaciones que giraron en torno a la ciencia-ficción, la fantasia o el terror, pero donde también cupieron reliquias de santos, la situación del mundo editorial, grandes preguntas sobre por qué crecen unos pelos más que otros y breves apuntes sobre los formalistas rusos.
Conocí a buena e interesante gente (perdón por no mencionar nombres, pero para eso y las direcciones soy muy malo...) con la que hablé y, sobre todo, escuché. Soy un neofito en el mundo de la ciencia ficción, la fantasía y el terror y, por lo tanto, mejor no hablar mucho y escuchar siempre para aprender (aunque no se me quedara ningún título y solo recuerde a un autor que estaba enfermo, sexo en grupo con extraterrestres y que para que una orgía esté bien hecha siempre tiene que haber un número impar).
Además, tuve la suerte de conocer a Susana Vallejo, escritora de la muy interesante y recomendable saga de Porta Coeli; una muchacha encantadora, simpática, talentosa y guapa con la que departí de asuntos varios y a la que prometo leerme con cariño y atención El mapa del tiempo de Felix J. Palma.
Y algunos momentos para el recuerdo:
a) Las reacciones airadas que se produjeron por el final de una seria llamada Galáctica.
b) El intercambio de opiniones (porque no llego a discusión ni a nada que se pareciera) sobre Issac Asimov. Si fuese objeto de estudio en la universidad, ¿qué sería? ¿Una asignatura, un tema o una optativa de libre elección?
c) La defensa de la lectura como objeto de disfrute y entretenimiento.
d) La lucha contra el prejuicio y la etiqueta. Un género es un instrumento, no un fin. Habitualmente, quien critica la literatura de género es porque no ha leído nada de ella.
e) La presentación de las galeradas del primer número de la revista Catarsi; primera y única revista de CF, fantasía y terror en catalán. Próximamente ya anunciaremos como conseguir un ejemplar.
f) ...
