La presa (Southern Comfort)
Hace 1 día
"¿Parecemos el tipo de individuos que entrarían en un campamento en la noche, a hurtadillas, anestesiar a alguien amputarle una pierna y llevársela?". Monty Phyton, El sentido de la vida.

o sobre cenobitas que quieren triunfar en la representación de West Side Story de final de curso,
La Celestina, Fernando de Rojas, col. Clásicos readaptados, ed. Vicens Vives, 2009. No estamos ante una nueva adaptación del texto clásico de la literatura española, sino ante la readaptación definitiva. Si primero fue modernizar la ortografía, luego modernizar la sintaxis, hacer el texto más corto, ponerle dibujitos, 3d, premios y pasatiempos, final feliz y todo eso, y aún así los jóvenes estudiantes no se leían la novela, Vicens Vives da con la solución definitiva. Un reajuste total del texto para acercarlo a los jovenes a su idioma. Un ejemplo de esto es el siguiente:
De los autores de 1001 libros que hay que leer antes de morir, de 1001 libros que hay que ojear antes de morir, de 1001 libros que no debes leer si no quieres morir, llega su nuevo éxito 1001 libros que hay que decir que has leído aunque no los hayas leído si no quieres quedar como un memo delante de tus amigos antes de morir . Una espectacular selección de esas lecturas que todos decimos que hemos leído, pero que en verdad nadie se ha atrevido a pasar de su primera hoja. Autores como Virgina Woolf, Samuel Beckett, Violeta Desnou, Ferrandis, Cervantes, o libros como Moby Dick, La montaña mágica, El hombre sin atributos, La sonrisa de la Mora Ratisa. Libro profusamente ilustrado y sin una sola reseña porque ni siquiera los autores del libro se los han leído. Un ejemplo brutal de cultura falsa y fraudulenta que te hará pasar por inteligente delante de amigos, conocidos, familiares o muchachas/muchachos que se conoce en un bar y se mantienen fantasías sexuales mientras se comenta el Polifemo de Góngora.
Después de los éxitos de Duermete niño, A comer y A jugar, el doctor Estivill presenta su nuevo libro para la reeducación mental y social de los más pequeños: A callar. ¿No resulta molesto a los padres estar viendo una película y oír respirar forzosamente su pequeño? ¿No es crispante estar viendo tu correo y sentir la cháchara interminable del pequeño de la casa explicando no se qué tonterías de palizas en el colegio? Este nuevo manual enseña a corregir esas desviaciones de los reyes de la casa con sencillos ejercicios pavlovianos y juguetes con electroshoks. Si se compra este libro por Sant Jordi, la editorial regalará un fantástico peluche castrador de emociones, un set de estabilizción emocional y una práctica guía con frases que encauzarán al pequeñín por la buena senda:


Los pájaros que crié en tu nombre, Annabel Martínez Zamora, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009. Accesit premio de poesia en castellano XXI Concurso Literario Universidad de Zaragoza. 18 poemas. Infinitas lecturas. En el momento de plantearme una valoración sobre un libro de poesía siempre me salta la inseguridad al cuello. ¿Cómo se hace?Así que me olvido de lo que me desenseñaron en la universidad y de buscar referentes (aunque me recuerda mucho a la poesia de Gemma Gorga en su uso poético de la cotidianidad, de lo más cercano, de la olla que hierve) y me lanzo a ese pantanoso terreno tan masacrado por la crítica profesional de contestar a la pregunta de por qué me gusta, y mucho, este libro.
Las caquitas de Guardiola, Pepitu Mirall, Ara Llibres, 2010.
Muerte bajo la nieve fría de Suecia, Olaf Guntterson, Planeta, 2010.
Que te doy un muerdo en las Highlands, de Claudia del Moral, Titania, 2010.




